Mostrando las entradas con la etiqueta eternauta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta eternauta. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

"Albernauta"

 


Ahora que parece que la cosa se pone peluda nuevamente, subo la primer ilustración creada por y para la pandemia: "El Albernauta". Resignificación del famoso personaje de Oesterheld en la cual cambio a Juan Salvo por nuestro único héroe en este lío(?) La idea surgió medio en chiste, ya que parecia que Alberto Fernandez nos iba a guiar a la salvación de la humanidad solo por decretar una cuarentena más que obvia para cualquiera excepto para los #terraplanistas, #antivacunas, #pubertarios, #macristas e Ivanas Nadales. Acrílico sobre cartulina. Sin más, me despido hasta la proxima entrega de "arte que produje durante el confinamiento".  

martes, 15 de febrero de 2011

Juan Salvo


... y para terminar, con mis quince dias autoimpuestos de homenaje a El Eternauta, posteo una seudo ilustracion empezada en el 2009 y terminada hoy a la tarde(!) No vayan a creer que la estuve laburando sin parar durante mas de un año y me quedo esta cagada, no, la empece en el ´09 y la retome antes de ayer. Birome Bic negra trazo grueso, tempera y acrilico.

martes, 1 de febrero de 2011

homenajeando

Para seguir con los 15 dias de homenaje a El Eternauta que me autoimpuse, posteo estas dos páginas de la magnánima obra de Oesterheld y Solano Lopez. Este fue un laburo que hice para el Taller de Historieta durante el año 2009. Como pueden ver, mucho no le cambie a lo realizado por Solano, me quise hacer el iconoclasta y solo le copipe el estilo a lo Saborido(?)

A continuación las paginas originales del gran Solano Lopez, mas precisamente las 346 y 347 de El Eternauta. Queridos visitantes del blog, comparen y opinen sobre este ejercicio historietil.

 

viernes, 28 de enero de 2011

el ETERNAUTA



Revisando el blog me di cuenta que no estaba posteada esta pagina(!), de la que me siento realmente orgulloso y la que tanto revuelo causo en SEMANA ONIRICA , en donde fue publicada por vez primera. Un humilde homenaje realizado hace tiempo ya, un año y medio mas o menos, si no me equivoco. Tinta china negra y acrilico blanco para ser exacto.