Mostrando las entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

"Albernauta"

 


Ahora que parece que la cosa se pone peluda nuevamente, subo la primer ilustración creada por y para la pandemia: "El Albernauta". Resignificación del famoso personaje de Oesterheld en la cual cambio a Juan Salvo por nuestro único héroe en este lío(?) La idea surgió medio en chiste, ya que parecia que Alberto Fernandez nos iba a guiar a la salvación de la humanidad solo por decretar una cuarentena más que obvia para cualquiera excepto para los #terraplanistas, #antivacunas, #pubertarios, #macristas e Ivanas Nadales. Acrílico sobre cartulina. Sin más, me despido hasta la proxima entrega de "arte que produje durante el confinamiento".  

viernes, 28 de diciembre de 2018

Teniente Dani


Caja-retrato-homenaje representativa del jugador más amoroso de Rústicos. Un balón de futsal, lentes negros de la Cenicienta, una cámara fotográfica de la Dra. Juguete, un Morrón Rojo y un corazón. Sonrisa de chimpancé. Técnica mixta.

sábado, 17 de noviembre de 2018

Wolverine



Dibujín levemente inspirado en la portada del Uncanny X-Men Vol. #173 realizada por Paul Smith. Lapices acuarelables y tinta sobre papel. 

lunes, 23 de marzo de 2015

Super Fisgón(Snooper)

Original de Hanna-Barbera.  


 Versión Martín Vera.


Trabajo que quedó afuera de la ultima convocatoria de Dibujados. La consigna era re-dibujar algun personaje de la genial dupla Hanna-Barbera. Yo elegí a Super Fisgón: Snooper, en inglés, es un gato anaranjado, que viste una gabardina de color gris con cinturón ceñido al talle y solapas alzadas sobre el cuello. Sobre su cabeza un sombrero de tweed. Particularmente me gusta mucho como quedó este laburo pero me parece que me fui de mambo con la reinterpretacion. Tinta y acrílico sobre papel.

jueves, 11 de agosto de 2011

Caligrama

Los CALIGRAMAS son composiciones poéticas cuya disposicion tipografica o caligráfica de las palabras, presenta y constituye figuras o formas vinculadas con el objeto o tema evocados en el propio poema. La línea de escritura es usada plásticamente como si fuera el trazo de un dibujo que sirve de contorno al objeto representado; pueden encontrarse caligramas de cuerpo vaciados o de cuerpo llenos.


"Canción Inútil", A77AQUE.


"Western", A77AQUE.

martes, 1 de febrero de 2011

homenajeando

Para seguir con los 15 dias de homenaje a El Eternauta que me autoimpuse, posteo estas dos páginas de la magnánima obra de Oesterheld y Solano Lopez. Este fue un laburo que hice para el Taller de Historieta durante el año 2009. Como pueden ver, mucho no le cambie a lo realizado por Solano, me quise hacer el iconoclasta y solo le copipe el estilo a lo Saborido(?)

A continuación las paginas originales del gran Solano Lopez, mas precisamente las 346 y 347 de El Eternauta. Queridos visitantes del blog, comparen y opinen sobre este ejercicio historietil.